top of page

Catemaco tierra de brujos.

 

16 de Octubre  del 2015

 

Mariana Martinez.

 

Lo que no se describe como magia, se le puede denominar brujería, y en un lugar rodeado de montañas, pequeños lagos y ríos, justo al extremo sur del estado de Veracruz, se encuentra el sitio donde habitan los brujos más poderosos de México.

 

¿Hasta qué grado se cree en la magia, la hechicería y la brujería? La magia negra, o hechicería, se dirige contra los enemigos. Se cree que quienes la emplean pueden enviar murciélagos, aves, moscas y otros animales para atacar a la gente. Muchas personas creen que la magia negra puede causar peleas, esterilidad, enfermedades e incluso la muerte.

 

        Terror

Hasta aquí, hasta la “ciudad de los brujos”, la que emergió de las cenizas tras la erupción del volcán San Martín, alrededor del año 1615 –y que por ello se le denominó Catemaco o “Lugar de Casas Quemadas”– se trasladó Zócalo Saltillo.

La brujería está muy relacionada con la magia negra. Se dice que por la noche las brujas dejan su cuerpo y se alejan volando para encontrarse con otras brujas o para acabar poco a poco con la vida de sus víctimas.


Dado que los cuerpos de las brujas siguen durmiendo en su cama, estas historias se basan en las confesiones de personas que dejaron de practicar la brujería. Por ejemplo, una revista africana cita los siguientes comentarios de mujeres (en su mayoría adolescentes) que habían sido brujas: “He matado a ciento cincuenta personas causando accidentes automovilísticos”.

Brujos de Catemaco en ritual. Foto de Mariana Martinez.

“He acabado con la vida de cinco niños chupándoles toda la sangre”; “he dado muerte a tres de mis novios por dejarme plantada”.

 

Es aquí, en esta ciudad oficialmente fundada en 1774, donde se celebra una “misa negra” el primer viernes de marzo, a la que asisten cientos de personas de todas partes del país y del extranjero en busca de una pócima para el amor y para la buena suerte, y hasta de amuletos que les ayuden a ganar elecciones.

 

Entre sus pertenencias llevaban una estatua de Nuestra Señora del Monte Carmelo, réplica de la de Valencia, España, y a petición de la población decidieron dejar ahí la imagen.

A pesar de ello, la brujería sigue como una actividad constante y heredada y parte del sincretismo entre las prácticas esotéricas de los “brujos” y las actividades de los “chamanes” de Mesoamérica.

.

© 2023 por El espectrador. 

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page