top of page

¿Sabías que?

 

¿El uso de celulares está afectando la postura de las personas?

 

Sabemos que el uso del celular es algo indispensable pero a la larga puede dañar tu postura,  Sin embargo, recientemente estos dispositivos están creando un problema del que ni siquiera nos damos cuenta.

Pues bien, la revista Plos One reveló que el uso excesivo de los teléfonos inteligentes está afectando la postura, la forma de caminar, la visión y hasta los reflejos en las personas.

El estudio llevado acabo con 30 voluntarios de las universidades de Bath, Inglaterra y Texas, EEUU. La investigación apuntó que las personas que usan sus celulares al caminar tienden a acortar la longitud de sus pasos.

 

También se descubrió que las personas disminuyen el riesgo de tropezarse mientras caminan con su teléfono inteligente, pues los pasos cortos crean un hábito que reduce el riesgo de accidentes. El cerebro al procesar dos actividades al mismo tiempo, genera consecuencias en los reflejos innantos.

Efectos negativos

Como concluye el artículo, las personas están adoptando una postura más encorvada, lo que genera malestar en la columna y afecta el equilibrio. También, se reduce la capacidad de visión al enfocarse en los contenidos del teléfono, para no percatarse de lo que pasa a su alrededor.

 

Miguel Vigil.

¿Sabías que?

Hoy en día la celebración de Muertos se ha modificado por la influencia de la cultura norteamericana y el Halloween, por eso enumeramos  5 cosas que seguramente no sabías sobre nuestra tradicional fiesta.

1.-Se celebra en México desde antes de la llegada de los españoles, y se dice que civilizaciones como los Mayas, Mexicas, Purépechas y Totonacas lo celebraban.

2.-Cada altar del día de muertos debe representar a los 4 elementos: agua, tierra, fuego y viento.

3.-Pedir calaverita no es una tradición, es algo que surgió al combinar Halloween con el Día de Muertos. Originalmente en la celebración mexicana no se pide nada, más bien se da tributo a los seres fallecidos.

 4.-Se cree que la flor de cempasúchil guía a los difuntos en su camino, por eso es la más usada en las ofrendas

5.-Una ofrenda se compone de diversos elementos que tienen una función y significado específicos, por ejemplo: el incienso limpia y purifica la energía del lugar.

 

Jovana Montero.

.

© 2023 por El espectrador. 

Donar con PayPal

Presentado también en

 Â¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page